¿Cómo ser competitivos en tiempos de crisis?
Los temas inflacionarios y los vientos de recesión en algunos mercados están generando ciertas nubes a corto y mediano plazo.
La pregunta que ronda en el ambiente es cómo seguir siendo competitivos en tiempos inestables como los actuales. La fluctuación en el tipo de cambio, el alza y la baja del precio del transporte y las presiones inflacionarias de casi toda latinoamérica son algunos de los factores que están afectando el comercio de la región.
Si bien muchos de estos factores escapan a nuestras manos, lo cierto es que en la cadena de suministro si hay algunos que se pueden ‘controlar’ y que pueden contribuir a que la operación de los negocios se vuelva un poco más eficiente.
El primero de ellos es la estimación de la demanda. Ello permitirá definir la necesidad de recursos por estacionalidad pudiendo hacer las previsiones necesarias en cuanto a espacio y recursos requeridos para la operación.

Otro punto importante puede ser la centralización del despacho desde un punto, en este caso Panamá. Dados los beneficios que el país ofrece y las opciones multimodales al tener una alianza estratégica con DHL, esto permite consolidar la operación, reducir costos y tener respuestas eficientes para las necesidades de cada uno de los mercados de la región.
Volumen y flexibilidad son dos conceptos importantes que deben ser tomados en cuenta para lograr eficiencia en la cadena de suministros.
Y por último, y no menos importante: el dólar, que le permite dar estabilidad al valor del inventario evitando los riesgos asociados a la devaluación de la moneda local.
¿Qué es lo que más evoluciona en el control de temperatura en la Cadena de Frío?
Antes de tener monitoreo en línea y el sistema que nos da la viabilidad y alertas en línea, el mon
¿Cómo la tecnología y data están redefiniendo la logística de la cadena de frío?
La Cadena de frío Farmacéutica como una red o cadena de suministro controlada sigue evolucionando
Las Tendencias Logísticas que Están Transformando a Panamá
El mundo de la logística está en constante evolución, impulsado por la necesidad de mayor eficien
 EN
 EN         
					 
		 
		