Metodología Ágil en una organización logística
En un mundo donde los cambios van mucho más rápido que las mismas implementaciones, actuar con agilidad para visibilizar resultados de corto, mediano y largo plazo es un mandatorio para cualquier organización que busca brindar un servicio de excelencia.
Estandarizar es importante. Pero más importante es poder seguir dando un servicio personalizado a cada cliente. Entendiendo cada una de sus necesidades específicas para ofrecer valor agregado a su operación.
Mejorar conlleva siempre una serie de desafíos que impactan a toda la organización. Y esa adaptación puede tomar tiempo, transformándose en la variable de riesgo para la efectividad de la mejora. Y sobretodo de la evidencia de los resultados.
Por eso en J. Cain implementamos metodologías de agilidad integradas, donde participan diversas unidades en la generación de soluciones de mejora para nuestros clientes.
Al encontrar mínimos viables el proceso de socialización de la solución a los equipos y a los clientes se vuelve mucho más sencillo, pues al participar y ser parte de este proceso se logra no sólo un involucramiento en el proceso sino también un entendimiento profundo del impacto de la acción, traspasando esa información de la mejor forma a cada uno de los equipos involucrados.
Vivimos en una cultura dinámica, enfocado a superar siempre nuestro nivel de servicio para ser el socio de negocio que nuestros clientes necesitan. Y los desafíos traen nuevos desafíos a los que todo el equipo está dispuesto a asumir.
El mejor control de datos es un control de procesos
Abriremos con la frase mas cliché en el mundo de la Ciencia de Datos, “Los Datos son el nuevo pet
El rol de la mujer en nuestra organización
En J. Cain el 47% de los puestos de trabajo lo ocupan mujeres en diversas áreas operativas y admini
Ventajas del Nearshoring en Panamá
La tendencia de ubicar los centros de distribución de mercancía más cerca de los mercados regiona