Estandarización o personalización
Es una eterna discusión. La estandarización siempre será buena para generar procesos con una línea de ejecución clara, con parámetros de evaluación constantes y que permiten elevar el nivel de eficiencia del servicio. La personalización atiende las necesidades particulares y desarrolla su metodología de trabajo en función de ellas. ¿Qué perspectiva es mejor?
Para nosotros es el balance de ambas. Y todo lo pensamos en función de nuestros clientes.
La estandarización rígida puede atentar contra la innovación y la búsqueda de eficiencia, mientras la personalización puede incrementar seguramente los costos al necesitar procesos a medida además de recursos técnicos y humanos especializados
Por eso creemos que el balance es la clave para poder generar eficiencia y excelencia. La estandarización adecuada para tener procesos claros y eficientes, personalizándolos de la forma más óptima a las necesidades del cliente.
Nos conectamos a la necesidad de nuestros clientes y configuramos nuestras soluciones a la medida, dando agilidad con ejecución consistente acorde a indicadores de servicio acordados.
Con esta fórmula las gestión de la excelencia operacionales mantiene el más alto nivel de ejecución y evaluación sin perder nunca de vista los indicadores de éxito de nuestros socios estratégicos, impulsando así una cultura humana que piensa en mejoras y resultados
Es la conjunción del talento humano, el conocimiento y las herramientas tecnológicas adecuadas que podemos trabajar siempre en darle lo mejor de nosotros para ser un socio estratégico ideal para su operación.
Metodología Ágil en una organización logística
En un mundo donde los cambios van mucho más rápido que las mismas implementaciones, actuar con agi
¿Qué es la innovación?
Hay una imagen en la conciencia colectiva empresarial que es interesante. Cuando le pides a una pers
Razones para usar el Panama Logistics Hub
Panamá es uno de los hub logísticos más sólidos del mundo. Este pequeño país centroamericano,