Secretos de almacenamiento de dispositivos médicos
Los dispositivos médicos tienen requerimientos específicos para su almacenamiento y necesitan estar en condiciones controladas de acuerdo a las Buenas Prácticas de Manufactura y Distribución y de acuerdo a los requerimientos de aseguramiento de calidad requeridos por las condiciones particulares de los productos y sus fabricantes.
Estos requerimientos incluyen:
- Tener un sistema de gestión de calidad
- Controles estrictos operativos
- Controles de temperatura y humedad
- Trazabilidad por lotes o números de series
Las bodegas del Hub Regional de Logística Farmacéutica en Panamá son avaladas por el MINSA (Ministerio de Salud) a través de auditorías y de la emisión de un permiso de Operaciones para Dispositivos Médicos.
Principales indicadores de efectividad en el almacenamiento de dispositivos médicos.
Entre los indicadores están:
- Exactitud de inventario
- Índice de pérdidas y daños
- Exactitud de ubicaciones de almacenaje correctas
- Indicadores de control de temperatura y humedad
- Indicadores de antigüedad de los productos y fechas de expira, entre otros.
Al desarrollar centros de distribución, las corporaciones farmacéuticas enfrentan desafíos únicos debido a la naturaleza de sus productos. Los dispositivos médicos son sensibles no solo a la contaminación externa de bacterias o productos químicos, sino también a los cambios de temperatura.
J. Cain ofrece espacio de almacenamiento con clima controlado en nuestros almacenes totalmente habilitados para cumplir con las exigencias globales. Somos uno de los pocos proveedores de logística de la región que puede brindar estos servicios para productos farmacéuticos.
El Legado Cain – Un negocio centrado en el servicio al cliente.
Desde sus inicios J. Cain ha desarrollado un principio de trabajo basado en los clientes. Principio
Recolección de desechos en el paseo marino de colón
Como parte de nuestros valores, prioridades e iniciativas de Responsabilidad Social en J. Cain &
Retos y desafíos para la industria logística en el 2022
Para el 2022 debemos garantizar que la infraestructura en Panamá realmente esté conectada y sea ó