Transformación digital en la industria logística
Uno de los grandes retos actuales de las compañías, sin importar el tamaño, es lo que se denomina transformación digital. En J Cain estamos trabajando todos los días en mejorar los procesos volviéndolos más eficientes.
Se habla mucho de la transformación digital. De la rapidez con que distintas industrias deben tomar el proceso y cómo la tecnología está haciendo más llevadera la operación de las compañías.
Cada una tiene sus complejidades. Y para nosotros el desafío es doble. Sobre aquello que tiene que ver con nuestros procesos y aquello que tiene que ver con nuestros clientes. Sobre todo en aquellos que tienen una regulación mucho más compleja como la industria farmacéutica.
Por eso uno de nuestros primeros grandes pasos es el de la digitalización. La eliminación del papel o todo aquello que es hecho manual es uno de nuestros grandes desafíos.
Formularios que se llevaron a una tablet y de ahí se lleva todo el registro del proceso -tomando en consideración siempre la regulación sobre el mismo- es un gran avance e integra a diversos equipos a una solución que le permite a nuestros clientes tener conocimiento inmediato del status de los procesos.
Creando interfaces eficientes y alertas para que en tiempo real todos los involucrados puedan manejar la misma información y así tomar mejores decisiones de negocios.
La transformación digital nos ha hecho asumir más y mejores retos. Nos ha llevado a continuar con nuestra mentalidad de constante mejora, de unirnos e integrarnos de la forma más eficiente posible a nuestros clientes. Aportándoles valor. Pero sobre todo, la confianza de que están en las mejores manos.
J. Cain apoya al Banco de Alimentos de Panamá
En días pasados parte de nuestros colaboradores que forman el grupo de Voluntariado Empresarial de
ISO 9001: La certificación clave en logística para garantizar la excelencia y confianza
En el mundo de la logística, la excelencia y la confianza son fundamentales para el éxito empresar
5 medidores claves en la logística farmacéutica
“Lo que no se define no se puede medir. Lo que no se mide, no se puede mejorar. Lo que no se mejor